“Dream Hacking”: ¿Qué pasaría si pudiéramos controlar nuestros sueños?

¿Y si pudieras influir en tus sueños, manipularlos a tu antojo o incluso controlar una pesadilla? Ya no se trata solo de ciencia ficción al estilo de Origen . Investigadores del prestigioso MIT trabajan en un dispositivo capaz de intervenir directamente en tus sueños.
El proyecto se llama Dormio. Combina un guante con sensores y una pulsera que monitoriza los ciclos de sueño. ¿El objetivo? Intervenir en un momento específico, llamado hipnagogia, la fase en la que nos encontramos a medio camino entre la vigilia y el sueño, altamente receptivos a las sugestiones externas.
Durante esta ventana, el cerebro es particularmente flexible. Dormio aprovecha este momento para emitir una palabra, una frase o incluso un olor, influyendo en el contenido del sueño. Por ejemplo, cuando se sugiere la frase " piensa en un árbol" , el 65 % de los participantes soñó con árboles, de formas sorprendentes: un coche transformándose en árbol, o incluso sueños inspirados en Charlie y la Fábrica de Chocolate con una fuente de chocolate.
Las aplicaciones potenciales son múltiples:
- Tratar las pesadillas recurrentes o ayudar a pacientes que sufren trastorno de estrés postraumático, como algunos soldados que regresan de zonas de guerra.
- Aprendizaje o creatividad : algunos investigadores esperan que el dispositivo pueda ayudar a las personas a aprender un idioma mientras duermen o estimular la imaginación de artistas e inventores.
- Dopaje creativo , inspirado en las técnicas utilizadas por Dalí, Edison, Poe o Tesla, quienes se dormían con una pelota en la mano para despertar en un estado semiconsciente y escribir sus sueños.
A pesar de estas promesas, Dormio lleva cinco años en fase de investigación y desarrollo y aún no está disponible comercialmente. Puede consultar todos los detalles en el sitio web oficial del proyecto.

Acceder al subconsciente no se limita a usos terapéuticos o creativos. El concepto de "piratería onírica" también plantea cuestiones éticas.
- Las aplicaciones militares podrían tener como objetivo sugerir ideas o extraer información.
- El marketing ve en esto un enorme potencial: en Estados Unidos, un estudio revela que el 75% de los profesionales del sector planean utilizar tecnologías similares para influir en los sueños de los consumidores.
- Ya en 2021, la marca de cerveza Coors experimentó con el concepto ofreciendo latas gratis a quienes aceptaran escuchar una banda sonora durante 8 horas, supuestamente destinada a hacer soñar a los participantes de la marca.
Si bien la idea de entrar en los sueños sigue siendo fascinante, plantea preguntas reales sobre la manipulación de nuestro subconsciente y los límites de la tecnología.
RMC